De: Jesús Alberto Grajales
México, Veracruz
Hoy en día cada vez es más evidente escuchar entre los jóvenes los temas de inversión en el mercado, se estima que han crecido 20 millones de inversionistas jóvenes sin conocimiento alguno solo buscando ganar dinero para ayudar a su economía aunque terminan perdiendo todo por buscar ganar, todo causado por la falta de empleo y el retraso económico de sus países que han llevado a la gente a idear formas de ganar dinero aún que terminan peor que cuando iniciaron, sobre
todo se presencia en Latinoamérica donde la respuesta de cada gobierno ha sido solo alertar a la gente e inculcar el miedo a la inversión como ejemplo está en que de cada 10 mexicanos 6 tienen miedo al emprendimiento caso queda un atraso económico.
El verdadero problema está en que los gobiernos de los países pobres excluyen el fomento a la inversión en su población sabiendo que en el mundo hay aproximadamente 190.7 millones de desempleados que toman como salida de sus vidas el camino al robo o narcotráfico.
La respuesta a esta solución que se cree que es yendo a la escuela sacando las mejores calificaciones dando todo para que fracasen en el éxito de la vida esto se refleja en que el 46% de los universitarios graduados en México trabajan en lugares que no tienen que ver con la carrera que estudiaron, tanta importancia que le pone el gobierno y la familia a ir a la escuela no te asegura ningún éxito porque solamente la escuela te vende una visión de ir a buscar trabajo, ser un auto empleado más del resto, ver la tristeza que para crecer y asegurar tu futuro en la
vida tengas que ir a otros país a buscar tu sueño ya que los gobiernos no se dan cuenta de que no sirve que la educación del gobierno se enfoque en entender el por qué de las cosas, el saber por qué si avientas una piedra al aire regresa al piso, si cada día millones de jóvenes enfrentan problemas económicos con sus familias que los impide continuar la escuela, creyendo que con ir a ella saldrán de sus problemas.
El gobierno debe innovar planes educativos que promuevan la inversión segura a los jóvenes, claro está este ejemplo que de cada 10,000 personas en México solo 35 invierten su dinero, en cambio un país capitalista que de cada 100 estadounidenses 60 invierten su dinero en emprendimiento económico, esto da noción de cambiar el concepto educativo si se quiere progresar en el mundo tomando a la educación básica de la niñez a la juventud es el mejor periodo para implementar una vista mas económica en las escuelas de los jóvenes, para formar
inversionistas capaces de reactivar el progreso de sus países y no auto
empleados que busquen trabajo en los países capitalistas que puede hacer un país con personas que buscan trabajo y nadie que genere uno parar ellos, no hay que educar jóvenes con modelos educativos de hace 10 años hay que implementar materias del cuidado e incremento del dinero así como la generación de empleos aunque los gobiernos creen que con saber nombrar elementos periódicos y repetir la historia de tu país en los jóvenes por 12 años se va reactivarel progreso.